Captar y mantener la atención de tu audiencia es más difícil que nunca. Ahí es donde entran en juego los vídeos interactivos, que se han convertido en la herramienta #1 para la narración y el marketing.
A diferencia de los vídeos tradicionales que siguen una ruta fija, se graban con un solo fondo, tienden a ser largos y tienen problemas para ir al grano rápidamente, los vídeos interactivos permiten a los espectadores interactuar activamente con el contenido, son más dinámicos y van al grano más rápido.
En este artículo, analizaremos exactamente qué son los vídeos interactivos, por qué son tan potentes y cómo puedes crear los tuyos propios, desde el concepto hasta el lanzamiento.
¿Cuál es la diferencia entre vídeos interactivos e interactivos?
Los vídeos interactivos y los vídeos de interactividad suelen usarse indistintamente, pero hay algunas diferencias a tener en cuenta.
Vídeos interactivos son «experiencias completas». Esto significa que permiten a los espectadores participar activamente a través de elementos en los que se puede hacer clic, puntos de decisión y narrativas ramificadas. Piensa en ellas como una historia de «elige tu propia aventura», en la que los espectadores toman decisiones que influyen en el resultado. Por ejemplo, un espectador puede hacer clic en diferentes partes de la pantalla para explorar una sala de exposición virtual o seleccionar diferentes rutas en un escenario de entrenamiento.
Vídeos de interactividad, por otro lado, céntrese más en elementos o funciones interactivos específicos que se añaden al contenido de vídeo tradicional. Estas pueden incluir preguntas emergentes, cuestionarios o puntos de interés que aparecen en determinadas marcas temporales sin cambiar necesariamente el flujo narrativo central del vídeo.

Vídeo interactivo frente a vídeo tradicional
La diferencia clave entre los vídeos tradicionales y los interactivos radica en la participación de los espectadores. En lugar de consumir contenido de forma pasiva, los espectadores se convierten en participantes activos de su experiencia de aprendizaje o entretenimiento.
Este aumento de la participación generalmente conduce a una mejor retención de la información y a conexiones más significativas con el contenido.
Los vídeos interactivos pueden aumentar las tasas de retención de espectadores hasta en un 90% en comparación con los formatos de vídeo tradicionales. Esta espectacular mejora se debe a varios factores clave:

Cómo crear vídeos interactivos con herramientas impulsadas por IA
Los vídeos interactivos nunca han sido tan fáciles de producir.
Ya no es necesario contratar a una productora cara. IA generativa y las plataformas impulsadas por IA agilizan todo el flujo de trabajo de producción, desde el concepto inicial hasta la renderización final, lo que elimina la necesidad de contar con una amplia experiencia en edición de vídeo o conocimientos de programación.
1. Generación Avatar
Avatar parlante te permite crear presentadores realistas a partir de solo una foto o un guion. Esto significa que puedes producir vídeos interactivos dirigidos por personas sin contratar talento ni hacer grabaciones de vídeo. Perfecto para incluir vídeos explicativos, guías de incorporación o incluso asistentes de compras virtuales en tu contenido interactivo.
También puedes hacer coincidir los avatares con diferentes grupos demográficos o regiones, añadiendo automáticamente un toque personal para diferentes públicos.
2. Traducción mediante IA
Los vídeos interactivos prosperan cuando hablan literalmente el idioma de tu audiencia. Con Traducción basada en IA, puedes convertir un vídeo en una experiencia multilingüe, lo que permite a los usuarios explorar y participar en su lengua materna. No se trata solo de subtítulos; se trata de una traducción completa de voz en off que se sincroniza perfectamente con el contenido de la pantalla.
Para campañas globales, módulos de formación o experiencias turísticas, esta herramienta rompe las barreras lingüísticas y mejora la accesibilidad con facilidad.
Mejores prácticas para diseñar vídeos interactivos
Estas son las tres mejores prácticas que debes tener en cuenta al diseñar vídeos interactivos:
1. Mantenga las interacciones simples e intuitivas
No abrumes a los espectadores con demasiadas opciones o controles complejos. Usa botones claros, indicaciones breves y navegación lógica para que los usuarios sepan exactamente qué hacer a continuación. Considéralo una aventura en la que puedes elegir tu propia aventura: fluida, fácil y divertida.
2. Diseñe con un propósito
Cada interacción debe tener un motivo, ya sea para enseñar, guiar o participar. Evita añadir clics solo por el simple hecho de hacerlo. Asegúrate de que cada elemento interactivo cumple con el objetivo del vídeo, por ejemplo, comprobar la comprensión en un vídeo de formación o llevar a un producto en un clip de marketing.
3. Probar y optimizar
Prueba tu vídeo con usuarios antes de lanzarlo. Comprueba dónde hacen clic los espectadores, dónde lo dejan y qué es lo que se saltan. Usa esos comentarios para mejorar el flujo, acortar los segmentos o aclarar las instrucciones. Las herramientas como los mapas térmicos y los análisis son muy útiles en este sentido.
Ejemplos del mundo real y casos de uso de vídeos interactivos
¿Necesitas algo de inspiración? Estos son tres ejemplos de cómo las marcas utilizan los vídeos interactivos:
1. Industria de viajes
La campaña Amazing Thailand de la Autoridad de Turismo de Tailandia convirtió una película de viajes tradicional en una atractiva experiencia interactiva utilizando el software de vídeo que se puede comprar de Smartzer.
Los espectadores podían hacer clic directamente en el vídeo para explorar los destinos destacados, como hoteles, restaurantes, centros de bienestar y paquetes turísticos, y cada elemento estaba vinculado a más información y llamadas a la acción.
Este formato interactivo facilitó a los usuarios descubrir el contenido e interactuar con él, lo que resultó en un Tasa de participación del 39,7% y un Tasa de clics del 24,2%, con un rendimiento significativamente superior al de las pruebas de vídeo tradicionales.

Fuente: Smartzer
2. Industria de alimentos y bebidas

Fuente: Smartzer
Cape Mentelle, una histórica bodega australiana, amplió su alcance en el mercado de regalos gourmet con el lanzamiento de vídeos que se pueden comprar en colaboración con The Hamper Emporium.
Este formato interactivo permitió a los espectadores explorar y comprar productos directamente en el vídeo, creando una experiencia de compra fluida e inmersiva. La campaña obtuvo resultados sobresalientes, con un Tasa de clics de CTA del producto del 93% y un Tasa de participación del 40%, posicionando a Cape Mentelle como un innovador digital tanto en la industria del vino como de los regalos gourmet.
3. Servicio de atención al cliente

Este es un ejemplo convincente de vídeo interactivo en acción para formación de empleados.
El escenario se centra en las habilidades de servicio al cliente, específicamente en ayudar a los miembros del equipo a navegar con confianza en las difíciles conversaciones con los clientes.
En esta experiencia de formación, los espectadores conocen a Joseph, un cliente molesto que presenta una situación compleja. A medida que se desarrolla la situación, los empleados deben tomar decisiones en tiempo real sobre cómo gestionar las preocupaciones de Joseph. Cada elección se divide en diferentes rutas de conversación, lo que conduce a diversos resultados según el enfoque adoptado.
Por ejemplo, si un empleado decide ofrecer una solución de inmediato sin reconocer plenamente la frustración de Joseph, la situación podría agravarse. Sin embargo, seleccionar una respuesta empática seguida de una resolución estratégica del problema podría conducir a una resolución positiva.