Suponga que se presenta a un nuevo equipo, hace vídeos educativos para presentar un proyecto a las partes interesadas o solicita el trabajo de sus sueños. En ese caso, tu vídeo debe a) captar la atención y b) mantener a los usuarios interesados.
En la mayoría de los casos, simplemente presentarse y hablar no es suficiente. Estamos en la era de TikTok y de los efectos visuales del siguiente nivel, así que para destacar hay que dar un paso adelante.
Pero, ¿qué es exactamente lo que hace que una presentación en vídeo destaque entre docenas de rostros? Veamos algunas de las mejores prácticas y herramientas que puedes probar:
Cómo hacer una presentación en vídeo de ti mismo en 4 pasos
Veamos cómo puedes grabar, editar y entregar tu grabación de vídeo autograbada en cuatro pasos.
Paso 1: Preparation work
La improvisación es genial para la comedia, pero no para las grabaciones de vídeo, si no eres un profesional.
Por lo tanto, para asegurarte de no silenciarte ni grabarte 24 horas en lugar de 30 minutos, debes prepararte.
Escribe todo lo que quieras decir de la forma más concisa posible. Mata a tus seres queridos y di primero las cosas más importantes. Una vez que tengas tu resumen listo, léelo en voz alta para ver qué suena tan natural, qué tan rápido o lento necesitas hablar y si todo tiene sentido.
Practica frente al espejo para sentirte cómodo con tu propio rostro y voz.
Paso 2: Planificar la configuración
Tu presentación en video de ti mismo debe ser visualmente atractiva y mostrarte de la mejor manera posible. Piensa en la presencia de la cámara, el fondo, la ropa, el lenguaje corporal, el contacto visual, el encuadre, la luz, etc.
- Presencia de cámara: Siéntete cómodo
- Antecedentes: Limpia y planifica para que la atención se centre en ti
- Luz: Luz diurna, debes ser claramente visible
- Contacto visual: Mire directamente a la cámara y no se desvíe
- Marco: Sitúese en el centro del marco sin demasiado espacio a la izquierda/derecha
- Lenguaje corporal: Los movimientos de las manos y el cuerpo deben estar sincronizados con el discurso
La configuración se pasa por alto fácilmente, pero tienen un gran efecto en la percepción del mensaje y en lo atractivo y sincronizado que será el vídeo.
Esta es una lista de verificación rápida antes de empezar:

Paso 3: Grabar
Puedes usar las herramientas integradas de tu computadora para grabar o usar software en línea.
En Mac, usa la aplicación Photo Booth, en Windows usa la grabadora de cámara web. Si necesitas más funciones, como grabarte a ti mismo y a la pantalla, pausar mientras grabas o editar, puedes usar aplicaciones como Loom.
Asegúrate de tener todo configurado antes de empezar a grabar. No te preocupes si tardas un par de veces, nadie es un profesional de inmediato.
Paso 4: Hazlo divertido
Una vez que tengas imágenes sin procesar, es hora de dar rienda suelta a tu creatividad. Usa editores de vídeo para añadir efectos especiales, títulos o elementos adicionales a tu presentación en vídeo de ti mismo.

Con AKOOL puedes crear fondos personalizados que se adapten a las imágenes de cualquier marca. Para hacerlo más divertido, puedes cambiar tu rostro por el de una celebridad o cualquier otra persona y añadirlo a tu vídeo:
También puedes usar AKOOL para traducir tu vídeo a varios idiomas, imagina qué sensación positiva dejaría si el espectador tuviera una lengua materna diferente a la tuya.
Si eres tímido ante las cámaras y la idea de una presentación en vídeo de ti mismo te hace sudar, no te preocupes. Con nuestro Avatar hablando con IA no necesitas esforzarte para hacer una presentación de vídeo interactiva.
Dale a AKOOL tu texto e imagen y crea tu avatar personal de IA que pronunciará tu discurso en diez minutos.
Consejos para hacer una presentación de vídeo sobresaliente
1. Utilice una narrativa clara y estructurada
Empieza con una breve introducción de quién eres y de qué se trata. Sigue con el mensaje principal o el contenido que quieres compartir y termina con una conclusión clara o un llamado a la acción.
What works: Una narración clara mantiene la atención del espectador. Es más probable que las personas mantengan el interés cuando hay un flujo lógico, lo que les facilita seguir y recordar lo que has compartido.
2. Incorpora imágenes y movimiento
No te limites a hablar frente a la cámara, usa ayudas visuales (diapositivas, imágenes, gráficos, avatares de IA) o incluye fotos de acción (si es relevante). También puedes incorporar movimientos ligeros (como gestos con las manos) para enfatizar puntos clave o crear una escena dinámica.
What works: El cerebro humano responde a las imágenes y mezclarlas con el mensaje verbal ayuda a mantener el interés. El movimiento, ya sea físico o visual, puede mantener la atención y subrayar el entusiasmo.
3. Interactúa con tu audiencia (incluso si es solo una cámara)
Actúa como si estuvieras hablando directamente con alguien, mantén el contacto visual con la cámara, habla con emoción y haz preguntas retóricas para que el espectador se sienta involucrado.
What works: Cuando haces que el espectador sienta que estás hablando directamente con él, se convierte en una experiencia más personal. Esto crea una sensación de conexión y hace que la presentación sea más atractiva y fácil de identificar.
Test AKOOL y haz que tu presentación en vídeo de ti mismo destaque entre la multitud, sin pasar horas grabando y editando.
